Desde nuestro espacio de coworking sabemos que los propósitos de Año Nuevo van desde perder peso, dejar de fumar, hacer deporte, aprender un idioma y también emprender un nuevo proyecto o mejorar el existente. Esta vez nos centraremos en los que ya han dado el paso de emprender y necesitan hacer crecer su negocio.
Muy a nuestro pesar y sin querer ser agoreros en nuestro espacio de coworking añadimos que, y según un estudio realizado hace años por el psicólogo Richard Wiseman, solo el 12% de las personas consiguen lo que se proponen en Año Nuevo.
¿Qué tenemos que hacer para romper esa tendencia y que nuestros propósitos pasen del papel a la realidad?
¿Qué aspectos podemos mejorar para derribar la barrera psicológica y pasar a la acción?
Primero que todo debemos hacer un ejercicio de reflexión e introspección de lo que funcionó y lo que no funcionó durante el año en curso y así poder mejorar la tarea de fijación de objetivos/propósitos. Tenemos que cuantificar el año, analizar los aspectos positivos, los negativos y así determinar qué objetivos hemos logrados y cuáles no.
Desde nuestro espacio de coworking HuiWork, te dejamos estos 6 consejos que te ayudarán a hacer crecer tu negocio:
- Encuentra buenos colaboradores. Rodearse de personas talentosas que puedan aportar beneficios al negocio es de vital importancia. Para ello, acudir a encuentros de networking y eventos de temática emprendedora podrán ayudarte.
- Innova en alguna área de tu negocio. La innovación es fundamental. Revisa procesos, productos y/o servicios. Mejorar es el objetivo principal.
- Pon un mentor en tu vida. Todos los emprendedores necesitamos cerca a alguien que nos guíe y nos ofrezca herramientas para mejorar.
- Sé más productivo y con ello no queremos decir de trabajar más horas sino de trabajar mejor. Sigue un esquema de trabajo que te ayude a ser más efectivo y reducir tu nivel de estrés. Deshacerse de distracciones tales como móviles, e-mail y redes sociales puede ayudarte considerablemente. Estar todo el día conectado tiene un alto precio. Incorporar herramientas de planificación en el trabajo pueden mejorar mucho tu productividad y por ende tu calidad de vida.
- Cultívate profesional y personalmente. Los emprendedores no podemos quedarnos estancados ni afincarnos en la famosa zona de confort, debemos estar en continua evolución, actualizarnos y reciclarnos en lo necesario.
- Por último y no menos importante, cuida tu salud, come bien y haz ejercicio. Practicar algún tipo de deporte nos ayuda a desconectar del día a día y a sentirnos mejor físicamente. Obviamente, esto repercutirá en positivo en nuestro trabajo.
¿Añadirías algún consejo más?